En cualquier negocio es importante conocer cuales son los costes asociados a una venta y al servicio, para ello entra en juego el cálculo de los COGS. Pero, ¿sabías que partidas debes incluir?
El COGS (Coste de ) es un término que se refiere a los costos directos asociados con la producción o la venta de un producto o servicio, y es fundamental para calcular el margen de beneficio de tu empresa. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre qué debes incluir en el COGS de un negocio SaaS y cómo calcularlo correctamente.
¿Qué son los COGS en una empresa?
En una empresa, los COGS son los costos directos que se relacionan con la producción y entrega del servicio de software.
Si eres un amante de la cocina, podrías pensar en los COGS como los ingredientes necesarios para preparar un delicioso plato. Cada ingrediente es necesario para la receta y tiene un costo directo asociado, y de la misma manera, en una empresa SaaS, cada parte necesaria para producir y entregar el servicio tiene un costo directo asociado.
Los COGS en una empresa SaaS incluyen varios elementos, como los costos de alojamiento en la nube, los costos de mantenimiento y soporte técnico, los costos de desarrollo de software, los costos de adquisición y retención de clientes, entre otros.
Imagínate que eres el chef de tu propia empresa SaaS, y cada uno de estos elementos es un ingrediente clave para tu plato. Si omites alguno de ellos, la receta no saldrá bien. Por ejemplo, si no tienes un alojamiento en la nube confiable, tu servicio puede fallar, lo que generará frustración en tus clientes. Si no tienes un buen soporte técnico, los clientes se sentirán abandonados y podrían buscar alternativas en la competencia.
Además, es importante tener en cuenta que los COGS son diferentes a otros costos indirectos, como el alquiler de la oficina o los salarios de los empleados no relacionados directamente con la producción del servicio de software, a estos se les conoce como costos operativos, son costos indirectos y fijos, ya que están relacionados con la operación general de la empresa.
Ejemplos de COGS SaaS: ¿Qué debe considerar COGS en una empresa de software?
Los costos de los servicios para el núcleo de ingresos de SaaS se componen principalmente de los siguientes gastos:
1. Costes de hosting: Los costos relacionados con el alojamiento del software y la infraestructura necesaria para que funcione.
2. Costes de los empleados relacionados con el mantenimiento del entorno de producción, también conocido como equipo de infraestructura, DevOps o ingeniería interna.
3. Costes de los empleados para el soporte/satisfacción del cliente de la aplicación. En COGS, la asignación de éxito debe estar enfocada en las personas encargadas de renovaciones. El personal responsable de las ventas adicionales o cruzadas debe estar en los gastos operativos.
4. Coste de cualquier software o datos de terceros incluidos en el producto entregado.
5. Cualquier otro coste directo de los empleados necesarios para entregar el servicio en curso.
Estos son todos costes directos y principalmente variables necesarios para entregar la aplicación SaaS. En general, si no se pagan estos gastos, la provisión del producto y servicio a la base instalada de clientes se detendría o deterioraría rápidamente.
Los costes de hosting también deben incluir todos los costes de comunicación central, y en el caso raro de que una empresa posea y mantenga los servidores utilizados para entregar su producto, se debe incluir la depreciación de esos activos propios. Dado que la gran mayoría de las empresas de software utilizan alojamiento externo, la necesidad de incluir un gasto por depreciación en COGS es una práctica que rara vez se encuentra.
El soporte técnico y la satisfacción del cliente deben incluir el salario y otros costes directos del equipo de servicio al cliente que se enfoca principalmente en la retención y renovaciones. La parte del esfuerzo del equipo de servicio al cliente que se dedica a ventas adicionales y cruzadas debe estar en su propia línea de gastos operativos o incluirse en las ventas. Los salarios del equipo responsable de mantener la instancia de producción del software en funcionamiento también deben incluirse en COGS. Todos los demás gastos de investigación y desarrollo no deben estar en COGS.
En cuanto a los servicios profesionales, si la empresa tiene más de una cantidad insignificante de ingresos por servicios profesionales de implementaciones o servicios en curso, es una buena idea informar esos costes y ingresos por separado. La implementación es un negocio diferente a la provisión en curso de un producto SaaS, y una empresa no debe mezclar los ingresos y costes de cada uno, ya que esto oscurece la economía central de ambos negocios. Sin conocer el margen bruto solo de los ingresos por licencias SaaS, no se pueden calcular con precisión ratios como el CAC. Además, una empresa SaaS debe saber si está ganando o perdiendo dinero en servicios profesionales y hacerlo intencionalmente.
¿Qué no se debe incluir en los COGS de una empresa SaaS?
Existen gastos que no deben incluirse en los COGS y que a veces nos encontramos incluidas, estos son:
1. Comisiones de venta.
2. Costes amortizados de desarrollo de software (desalentamos capitalizar estos costes en primer lugar).
3. Costes de gestión de productos.
4. Costes de éxito del cliente centrados en la venta cruzada o la venta adicional.
También desalentamos la asignación de otros costes generales a los COGS. Estos no son coseos variables directos y los procesos de asignación consumen mucho tiempo y generalmente son inexactos.
El margen bruto principal sobre los ingresos de licencias SaaS es una métrica importante para todas las empresas SaaS. Los márgenes brutos de los ingresos de licencias SaaS para las empresas de nuestra cartera y los datos de la encuesta anual de empresas SaaS privadas, tal como se definen arriba, suelen ser del 80% al 85%. Las empresas con márgenes brutos más bajos podrían tener un desempeño muy bueno, pero son fundamentalmente diferentes en la forma en que se valoran y operan.
¿Cómo calcular los COGS de tu empresa?
La fórmula para calcular los COGS (costos de venta) de una empresa SaaS podría ser la siguiente:
COGS = Hosting Costs + Employee costs related to keeping the production environment running + Employee costs for customer support/success + Cost of any third-party software or data that is included in the delivered product + any other direct employee costs required to deliver the ongoing service
Es importante tener en cuenta que estos son costos directos y principalmente variables necesarios para ofrecer la aplicación SaaS. En general, si estos gastos no se pagan, la provisión del producto y servicio a la base instalada de clientes se detendrá o deteriorará rápidamente.
Además, se deben excluir ciertos gastos de los COGS, como los costos de comisiones de ventas, los costos de desarrollo de software amortizados, los costos de gestión de productos y los costos de éxito del cliente centrados en ventas cruzadas o ventas adicionales.
Impacto de COGS en la Contabilidad
El COGS es una cifra importante en la contabilidad de una empresa, ya que representa los costos directos asociados con la producción de bienes y servicios. Por lo tanto, el COGS tiene un impacto significativo en el estado de pérdidas y ganancias, el flujo de caja, los impuestos y otros aspectos financieros de la empresa.
En términos contables, el COGS se utiliza para calcular el margen bruto de la empresa, que es la diferencia entre las ventas y el costo de los bienes vendidos. Un margen bruto alto indica que la empresa está generando suficientes ingresos para cubrir sus costos y obtener beneficios.
Además, el COGS también afecta la rentabilidad de la empresa, ya que los costos más altos reducen los beneficios netos. Por lo tanto, es importante para las empresas mantener sus costos de producción lo más bajos posible para maximizar sus ganancias.
En términos de impuestos, el COGS también es importante porque se utiliza para calcular el impuesto sobre la renta de la empresa. Los costos de producción se pueden deducir de los ingresos para reducir la cantidad de impuestos que la empresa debe pagar.
El COGS también puede afectar los impuestos sobre la nómina, ya que los costos de producción pueden incluir los salarios y las prestaciones de los empleados. Por lo tanto, las empresas deben asegurarse de que sus costos de producción sean precisos y estén documentados para evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos.
En resumen, el COGS es una cifra vital en la contabilidad de una empresa, ya que afecta el estado de pérdidas y ganancias, el flujo de caja, los impuestos y la rentabilidad. Las empresas deben mantener sus costos de producción lo más bajos posible para maximizar sus ganancias y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Calculadora de COGS
Una calculadora de COGS es una herramienta en línea que permite a los propietarios de negocios calcular fácilmente su COGS. Todo lo que se necesita hacer es ingresar la información requerida, como los costos de materiales y mano de obra, y la calculadora hará el resto. Estas calculadoras son especialmente útiles para los propietarios de pequeñas empresas que no tienen un equipo de contabilidad dedicado.
Conclusion
Al incluir los costes adecuados en los COGS, las empresas pueden calcular su margen bruto y determinar la rentabilidad de su modelo de negocio. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta lo que no se debe incluir en los COGS para evitar distorsiones en la medición de la rentabilidad del negocio.
Al seguir estas mejores prácticas, las empresas SaaS pueden mantener una perspectiva financiera sólida y asegurarse de que están operando de manera efectiva y sostenible a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que el COGS puede variar según la industria y el tipo de producto o servicio que se está produciendo. Por ejemplo, una empresa que produce bienes físicos puede tener un COGS más alto que una empresa que ofrece servicios digitales.
En resumen, el COGS es un indicador financiero importante para los inversionistas, ya que les permite evaluar la eficiencia operativa de una empresa y su capacidad para generar ganancias. Es importante que los inversionistas comprendan cómo se calcula el COGS y cómo varía según la industria y el tipo de producto o servicio que se está produciendo.
Preguntas Frecuentes relacionadas con el cálculo del Cogs
¿Qué es el costo de los bienes vendidos y cómo se calcula?
El costo de los bienes vendidos (COGS, por sus siglas en inglés) es el costo total de los bienes que una empresa ha vendido durante un período determinado. Este costo incluye los costos directos relacionados con la producción de los bienes, como la materia prima y la mano de obra directa. Para calcular el COGS, se deben sumar todos los costos directos de producción y restarlos del total de ventas.
¿Cuál es la diferencia entre el margen bruto y el EBITDA?
El margen bruto es la diferencia entre las ventas y el costo de los bienes vendidos. Es un indicador de rentabilidad que muestra cuánto dinero queda después de que se han pagado los costos directos de producción. El EBITDA, por otro lado, es una medida más completa de la rentabilidad que incluye los costos indirectos, como los gastos generales y administrativos y los costos de depreciación y amortización.
¿Cómo se calcula el margen bruto y qué indica?
El margen bruto se calcula restando el costo de los bienes vendidos de las ventas totales y dividiendo el resultado por las ventas totales. Indica cuánto dinero queda después de que se han pagado los costos directos de producción. Un margen bruto alto indica que la empresa está produciendo bienes a un costo relativamente bajo y vendiéndolos a un precio relativamente alto.
¿Qué es el CAPEX y cómo afecta al COGS?
El CAPEX, o gasto de capital, se refiere a la inversión en activos fijos, como maquinaria y equipo. El CAPEX puede afectar al COGS si la inversión en activos fijos reduce los costos de producción. Por ejemplo, si una empresa invierte en una nueva maquinaria que reduce el tiempo de producción, el costo de producción puede disminuir, lo que a su vez puede reducir el COGS.
¿Cómo se relaciona el costo de bienes vendidos con la contabilidad de costos?
El costo de los bienes vendidos es una parte importante de la contabilidad de costos. La contabilidad de costos se refiere al proceso de identificar, medir y asignar los costos a los productos o servicios que una empresa produce. El COGS es un componente clave de la contabilidad de costos, ya que representa el costo directo de producción de los bienes vendidos.
¿Cómo se puede mejorar el margen bruto y reducir el costo de los bienes vendidos?
Hay varias formas de mejorar el margen bruto y reducir el costo de los bienes vendidos. Una forma es reducir los costos directos de producción, como la materia prima y la mano de obra directa. Otra forma es aumentar el precio de venta de los bienes sin aumentar los costos de producción. Además, una empresa puede mejorar el margen bruto reduciendo los costos indirectos, como los gastos generales y administrativos.